top of page
Buscar

Municipio entregó reconocimiento a dos docentes magallánicas

  • Foto del escritor: premioled
    premioled
  • 18 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Por El Pingüino:


Al mediodía de ayer, la Municipalidad de Punta Arenas llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento en la oficina de la Alcaldía en la cual distinguió a dos destacadas profesoras de la comuna que fueron nominadas entre las 30 mejores directoras educativas de Chile. 


Se trata de las docentes Carmen Mihovilovich del Instituto Sagrada Familia y Sol Águila de la Escuela Hernando de Magallanes, las cuales recibieron un diploma de honor luego de integrar la nómina de los 30 mejores directores de colegios, jardines infantiles y salas cuna del país, que suscribe los Premios LED (Líderes Educativos Directivos), organizados por la Fundación Impulso Docente en colaboración con Fundación Mustakis y El Mercurio. 


“La comunidad educativa está muy contenta por este premio y estímulo que nos permite seguir avanzando en nuestra labor. Este también es un reconocimiento para todo un equipo y para la educación pública para la ciudad”, comentaba Sol Aguilar. 


“Esto premia a la labor directiva a todo un equipo de trabajo que sostiene un proyecto educativo de un colegio que va a cumplir 120 años formando a técnicos. Tenemos una amplia red de convenios y de participación en la comunidad que nos apoya y que nos permite fortalecer nuestra propuesta educativa”, complementaba Carmen Mihovilovich.


La máxima autoridad municipal también tuvo palabras para destacar la labor de las directoras educativas. “Es un honor tener a dos directoras en la región destacadas. Participaron más de mil con proyectos distintos y fueron ganadores 30 con dos magallánicas. Para nosotros es una desproporción considerando que somos una ciudad pequeña. Eso significa que la educación acá es de mucha calidad”. 


Las profesoras recibieron dicha distinción, luego de pasar por un riguroso proceso de selección de más de 900 nominados de todo Chile, en un iniciativa que busca destacar a aquellos líderes que están transformando la educación de cientos de niños, niñas y adolescentes en seis categorías: estrategias innovadoras para el desarrollo integral; innovación tecnológica; relaciones comunitarias y articulación con el medio; inclusión y equidad; desarrollo profesional continuo del equipo; y convivencia, buen trato y salud mental.



 
 
 

Comentários


bottom of page